NEGOCIA INTEGRALMENTE PARA LA VIDA: SÉ EL CAPITAN DE TU BARCO, DIRIGE Y DINAMIZA TU VIDA!
La palabra “negociar” tiene su origen en el latín “negotiari”, el cual significa “ajustar el valor de algo”. A través de nuestro cerebro, nuestra mente la mayor parte del tiempo está ajustando el valor de aquello que en el fondo no hemos logrado aceptar e integrar del todo.
Por ejemplo, cuando durante el día viviste una situación humillante y durante la noche imaginas en sueños que eres una persona con superpoderes, también lo haces cuando tuviste una pérdida y reproduces ideas sobre cómo cambiar la situación, o, cuando te despiertas en la mañana para ir a una reunión en la que deseas impresionar, y desde el momento en el que despiertas estás negociando cómo vestirte y que decir.
En este artículo, exploraremos la importancia de negociar integralmente éstos y otros asuntos, y cómo hacerlo de forma que logres avanzar con claridad, decisión y colaboración, para construir tu proyecto de vida.

ESCUCHAR VERSIÓN AUDIBLE

Negociaciones Reactivas y Negociaciones Conscientes.

Al negociar, el cerebro activa múltiples conexiones y comparaciones, las cuales pueden ser reactivas y conscientes. Cuando no soy “el capitán de mi barco” me quedo comparando desde la reactividad emocional y ajustando automáticamente mi valor esencial, es decir, lo que valgo simplemente por SER, con el valor que le doy a la función social que HAGO, y éstos a su vez con el valor que me otorgan los demás, desde su DIFERENCIA y propia escala de valores. ¡Ardua y desgastante labor! Sobre todo, porque desde esas NEGOCIACIONES TACITAS, tomamos decisiones y vamos construyendo el futuro con mucha confusión y casi que, a ciegas, hasta que de repente, ¡chocamos con algo que duele y no nos permite avanzar!  

Observar esas negociaciones tácitas, para negociarlas conscientemente teniendo en cuenta tus necesidades actuales, tus criterios y proyecto de vida, es vital para que sea tu propia voz la más fuerte a la hora de tomar decisiones, y para que al final sea tu visión la que guie tu vida y sientas la tan anhelada AUTOREALIZACIÓN.

Negociación Integral.

En muchas ocasiones hemos escuchado que en los negocios no hay nada personal y que el mejor negociador es aquel que es frío, calculador, enfocado solo en su beneficio individual, dejando de lado la empatía hacia los demás, y la conexión con todo aquello a lo cual estamos integrados y nos integra. Sin embargo, la experiencia ha demostrado que a largo plazo este estilo de negociación deja un profundo vacío en aspectos vitales, de allí la necesidad de movernos a estilos más integrales de negociación.

Desde la NEGOCIACIÓN INTEGRAL, tienes presente tus necesidades más básicas y más sutiles, las necesidades de las personas que integran tus principales sistemas (pareja, familia, amigos, comunidad, equipo de trabajo, etc), y las necesidades de los entornos que sostienen la vida misma, como, por ejemplo, tu lugar de trabajo y la Naturaleza. ¡Todo desde un equilibrio consciente!

Son negociaciones desde una visión 360º, que abrazan el conflicto gestionando el miedo, y conectando empática y colaborativamente con los demás, para construir verdadero bienestar. De esta forma, gracias a este estilo de negociación expandes y expresas tu consciencia, tu empatía, tus inteligencias creativa, reflexiva e intuitiva en el conflicto, tus talentos y anhelos profundos de tu corazón, así como tu más elevada valentía y amor.

Reflexión y Acción!

    Para Negociar Integralmente, puedes iniciar:

    1. Acumulando energía cerebral para reflexionar, crear soluciones e intuir formas más asertivas y dinámicas. Esto puedes lograrlo haciendo ejercicio, meditando, conectando con la naturaleza, gestionando tu sensibilidad, emociones, creencias y errores.
    2. Identificando y eligiendo una necesidad de interés propio y una de interés común no satisfechas aún.
    3. Descubriendo las negociaciones tácitas internas que impiden la satisfacción de esas necesidades.
    4. Confiando y definiendo ¿Qué habilidad debes desarrollar, que debes aprender, con quién y cómo debes negociar y colaborar en Bienestar para garantizar la satisfacción de esas necesidades?

Estilo de Comunicación

Concluyamos…

En mis años como negociadora en el litigio, en la empresa privada y en las mentorías descubrí que amo profundamente la Negociación como habilidad blanda y dura, y que es una herramienta poderosa para dinamizar tu vida y sostener el bienestar. También descubrí como el amor y el autoconocimiento son vitales en este proceso, si de verdad deseamos transformar positivamente conflictos y disolver obstáculos que nos impiden avanzar en lo personal y profesional.

La invitación final es a que te entrenes en este maravilloso arte de una forma integral, y dinamices tu vida desde la confianza, el disfrute y la colaboración. Haz click abajo para iniciar tu proceso de transformación a través de la negociación.